Hacen largas filas para despedir al Papa Francisco
abril 25, 2025Hacen largas filas para despedir al Papa Francisco
Se espera que más de 90 mil personas ofrezcan sus respetos
Jorge Mario Bergoglio dispuso un deseo muy concreto sobre su sepulcro, al solicitar que fuera “en la tierra, simple, sin un decoro particular” y solo señalado con una única inscripción: “FRANCISCUS”.
Ese fue su deseo y así se respetará. La futura tumba del Papa Francisco en la Basílica romana de Santa María La Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y ayer un grupo de operarios le daban los toques previos al sábado, cuando sea sepultado.
El Pontífice, fallecido el lunes, eligió para su tumba una antigua basílica romana que alberga una de sus vírgenes predilectas, la “Salus Populi Romani”, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores.
En concreto, el lugar que dispuso es la Capilla Paolina, con el icono de la “Salus Populi Romani” y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.
Lo que será su tumba lleva días cubierto con una valla de madera pero, sin embargo, deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y sombras de operarios.
La zona ha sido acordonada para evitar curiosos pues ya desde ayer decenas de personas acudieron a tomar algunas fotos de la que será la tumba del Papa o simplemente a curiosear.
No obstante, el Vaticano difundió la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción en latín “FRANCISCUS” y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, adelantó que el sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.
Francisco solía acudir a este templo ya desde antes de su elección en 2013 pero, a lo largo de sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la Virgen “protectora del pueblo romano”.
Los gastos de preparación de la sepultura fueron cubiertos por un benefactor que encontró en vida y que permanece anónimo.
Por lo pronto, más de 90 mil personas han pasado entre el miércoles y ayer por la noche por la capilla ardiente del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, según informó la Santa Sede.
El goteo de fieles ha seguido constante a lo largo del día, después de que la pasada noche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo deseara pudiera pasar a despedirse.
La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19.00 horas de hoy, cuando se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100 mil visitantes en la capilla ardiente.
La Capilla Sixtina se prepara ante el cónclave
- La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para prepararse para recibir el cónclave en el que se elegirá un sucesor del Papa Francisco.
- Tras el funeral de este sábado iniciará un periodo de luto de nueve días, tras el cual se convocará el cónclave, en un plazo máximo de 20 días desde la muerte, por lo que su inicio se estima entre el 5 y el 10 de mayo.
- El primer cónclave celebrado en la Capilla Sixtina fue el de 1492, en el que fue elegido papa Alejandro VI. Para preservar el pavimento de mármol del recinto, cuando va a celebrarse un cónclave, los carpinteros instalan una tarima flotante de madera que cubre todo el suelo de la capilla.

People wait in line to pay respect to Pope Emeritus Benedict XVI as his body lays in state at St. Peter’s Basilica in the Vatican, on January 3, 2023. – Benedict, a conservative intellectual who in 2013 became the first pontiff in six centuries to resign, died on December 31, 2022, at the age of 95. Thousands of Catholics began paying their respects on January 2, 2023 to former pope Benedict XVI at St Peter’s Basilica at the Vatican, at the start of three days of lying-in-state before his funeral. (Photo by Vincenzo PINTO / AFP)