Grupo PAN y DIF Municipal de Querétaro presentan Iniciativa para proteger del ciberacoso a Niñas, Niños y Adolescentes
mayo 1, 2024Grupo PAN y DIF Municipal de Querétaro presentan Iniciativa para proteger del ciberacoso a Niñas, Niños y Adolescentes
- La propuesta plantea reformas y adiciones al Código Penal del Estado.
Los Grupos Legislativos del PAN y QI, conjuntamente con el DIF Municipal de Querétaro, en su representación en este acto por la Lic. Gabriela Valencia García, Directora del DIF Municipal de Querétaro y por su parte la Diputada Local y Presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Mariela Morán Ocampo, presentaron en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, la Iniciativa Proyecto de Decreto por el que se adiciona y reforma el Código Penal del Estado de Querétaro.
Estuvieron presentes, la Diputada Ana Paola López Birlain, actual Presidenta de la Mesa Directiva, así como las legisladoras Dulce Ventura, Daniela Salgado, Maricruz Arellano y Verónica Galicia.
El objeto de la iniciativa es que tengan la misma pena los delitos de acoso y hostigamiento sexual, divulgación o amenaza de divulgación de imágenes o vídeos; acechamiento, intimidación, etc., ya sean realizados de forma física o a través de cualquier tecnología de la información.
La Diputada Morán agradeció la apertura de las diversas instituciones en estos temas y reconoció el trabajo que se ha realizado desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado con quienes se ha trabajado en conjunto. Así mismo expresó la colaboración efectiva que se tiene con el Municipio de Querétaro con quienes se ha mantenido estrecha colaboración a través del Coordinador de Gabinete, el Lic. Miguel Antonio Parrodi, así como con la Presidenta del Sistema Municipal DIF, la Sra. Arahí Domínguez Torres, quienes fueron parte fundamental para impulsar dicha iniciativa.
La legisladora Mariela Morán expresó que actualmente en Querétaro, en la legislación penal vigente, no se encuentra tipificado delito alguno respecto de lo que hoy se conoce como ciberacoso, sin embargo, algunas conductas delictivas pueden corresponder a la definición, pero se siguen considerando como delitos tradicionales.
“(…) El grooming y la distribución de pornografía, tienen un impacto devastador en el desarrollo emocional y psicológico de los menores, llegando en muchos casos hasta buscar la forma de termina con su vida a través de un suicidio. Es por eso que esta iniciativa de reforma al Código Penal de Querétaro incluye la adición y modificación de los artículos 167 Bis, Ter, Quinquies y Sexties, del Código Penal del Estado, para asegurar que los delitos cometidos físicamente y a través de tecnologías de la información sean igualmente penalizados”, expresó la diputada.
Expuso: “En Querétaro, el último año hubo quince casos de grooming y en lo que va de estos meses llevamos seis casos, de los cuales del año pasado aproximadamente 11 no fueron consumados y aprovechó para resaltar el trabajo que ha está haciendo Seguridad Ciudadana, a través de la Policía Cibernética” en la entidad.