Francia enfrenta una moción de censura que podría derrocar al Gobierno

Francia enfrenta una moción de censura que podría derrocar al Gobierno

diciembre 4, 2024 Desactivado Por admin

La Asamblea Nacional decide hoy el futuro del primer ministro Michel Barnier en un escenario político sin precedentes desde 1962.

Francia vive un día crucial mientras el Gobierno liderado por Michel Barnier enfrenta una moción de censura que, de ser aprobada, lo convertiría en el primer ministro más breve de la historia moderna del país. La votación, impulsada por bloques de izquierda y extrema derecha, pone en jaque al Ejecutivo nombrado por Emmanuel Macron hace apenas tres meses.

La situación es inédita desde las elecciones legislativas de junio, cuando la Asamblea Nacional quedó fragmentada en tres bloques irreconciliables: la izquierda, la extrema derecha y los centroderechistas aliados de Macron. Sin mayoría parlamentaria, el Gobierno ha operado con dificultades, recurriendo al polémico artículo 49.3 de la Constitución para aprobar presupuestos sin el voto de los diputados. Este último movimiento, calificado como “un peligro para Francia” por la oposición, desató la moción de censura que se votará esta tarde.

Para que la moción prospere, se requieren 289 votos de los 577 diputados. Aunque los bloques de izquierda y extrema derecha suman 325 escaños, el resultado no es definitivo. El Gobierno confía en que algunos diputados, especialmente del Partido Socialista, se abstendrán para evitar aliarse con la extrema derecha, preservando el “cordón sanitario” que ha caracterizado la política francesa contra Marine Le Pen.

Si la moción se aprueba, Barnier sería el primer ministro más efímero desde Georges Pompidou en 1962. Macron tendría que nombrar un nuevo jefe de Gobierno en un contexto de profunda inestabilidad, con pocas figuras dispuestas a asumir el cargo. Otra alternativa sería formar un gobierno tecnócrata para manejar la crisis hasta que sea posible convocar nuevas elecciones legislativas, lo cual no podría ocurrir antes de junio de 2025.

Mientras tanto, Macron permanece en Arabia Saudí en un viaje oficial, dejando en París una Asamblea Nacional al borde del colapso político. Si el Gobierno cae, Francia entrará en un territorio desconocido, enfrentando una parálisis institucional que pone en duda su capacidad para superar la crisis actual.