Florida prohíbe cuentas de redes sociales a menores de 14 años
marzo 26, 2024Nueva ley busca proteger la salud mental de los jóvenes
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado una ley que prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales y exige consentimiento paterno para los jóvenes de 14 y 15 años.
Esta medida obliga a las plataformas de redes sociales a cerrar las cuentas de menores de 14 años y de aquellos menores de 16 que no tengan la aprobación de sus padres, según reportó la agencia de noticias Reuters.
“Las redes sociales perjudican a los niños de muchas maneras”, declaró DeSantis en un comunicado. La nueva legislación “brinda a los padres una mayor capacidad para proteger a sus hijos”.
La ley, que entrará en vigor el primero de enero de 2025, fue aprobada por la asamblea legislativa de Florida en febrero. Sin embargo, originalmente pretendía extender la prohibición hasta los 16 años, propuesta que fue vetada por DeSantis a principios de mes por considerar que limitaba los derechos de los padres.
Los partidarios de la ley esperan que esta medida ayude a frenar los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de los niños y adolescentes. Los detractores argumentan que viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos sobre la libertad de expresión.
Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, expresó su oposición a la legislación. Argumentaron que planteará problemas de privacidad de datos al requerir que los usuarios proporcionen información personal para verificar su edad.
La ley de Florida no menciona ninguna red social en particular, pero se enfoca en las plataformas que promueven la “navegación infinita”, muestran métricas de reacción como los “Me gusta”, tienen videos de reproducción automática y ofrecen transmisiones en vivo y notificaciones push.
Sitios web y aplicaciones cuya función principal sea el correo electrónico o los mensajes de texto quedan exentos de esta regulación.
Las compañías de redes sociales deberán eliminar de forma permanente la información personal recopilada de las cuentas canceladas y los padres tendrán el derecho de interponer demandas civiles contra las empresas que no cumplan con esta normativa.
Florida se suma a otros estados como Utah, Arkansas, Luisiana, Ohio y Texas, que han adoptado leyes para regular el acceso de los niños a las redes sociales. Otras localidades en Estados Unidos también están considerando regulaciones similares, según un análisis legislativo preparado para el proyecto de ley de Florida.