Fallece Quincy Jones, ícono de la producción musical
noviembre 4, 2024El legendario productor dejó un legado imborrable en la industria de la música.
Quincy Jones, el icónico productor musical que dejó su huella en la historia de la música, ha fallecido a los 91 años en su hogar de Los Ángeles, rodeado de su familia. La noticia fue confirmada por su publicista, Arnold Robinson, a través de un comunicado en el que la familia expresó su tristeza por la pérdida, destacando la grandeza de su vida y el impacto duradero que tuvo a través de su música.
Nacido el 14 de marzo de 1933 en Chicago, Jones comenzó su carrera como trompetista en bandas de jazz, colaborando con leyendas como Lionel Hampton y Dizzy Gillespie. Sin embargo, su verdadera grandeza se reveló como productor y arreglista, donde contribuyó al éxito de artistas como Frank Sinatra, Paul Simon y Aretha Franklin. Uno de sus primeros logros notables fue la producción del exitoso sencillo “It’s My Party” para Lesley Gore, quien a los 16 años alcanzó el número uno en las listas.
En la década de 1970, Jones continuó cosechando éxitos, produciendo álbumes para The Brothers Johnson, cuyas canciones como “I’ll Be Good to You” y “Strawberry Letter 23” se convirtieron en clásicos del funk. Sin embargo, su mayor éxito llegó con Michael Jackson, con quien colaboró en tres de los álbumes más influyentes de la música pop: *Off the Wall*, *Thriller* y *Bad*. *Thriller* se transformó en el álbum más vendido de todos los tiempos, consagrando a Jackson como una estrella global.
Jones también fue un pionero en la producción de eventos benéficos, co-dirigiendo el célebre coro de “We Are the World”, una canción emblemática que recaudó fondos para combatir la hambruna en África. La canción se convirtió en el sencillo más vendido de 1985 y ganó cuatro premios Grammy, un testimonio más del impacto y la relevancia de Jones en la música.
El legado de Quincy Jones perdurará en las melodías y ritmos que continúan resonando en todo el mundo, recordándonos que su corazón latirá por la eternidad a través de su arte.