“F1: La película” acelera su estreno con Brad Pitt al volante

“F1: La película” acelera su estreno con Brad Pitt al volante

junio 11, 2025 Desactivado Por admin

“F1: La película” acelera su estreno con Brad Pitt al volante

 

La efervescencia, la velocidad inmedible, la adrenalina en el pecho y el sonido del aire desgarrado por los vehículos más rápidos del mundo serán vividos a través de una experiencia cinematográfica sin frenos: el estreno de “F1: La película”, la cual alista su estreno en México para el próximo 26 de junio.

Protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, y con el apoyo oficial de la F1, la película tuvo como motivación principal recrear con la mayor fidelidad posible lo que ocurre en ese universo acelerado de las pistas de carreras, razón por la cual el equipo tuvo como locación las competencias reales de la F1 con los pilotos verdaderos paseándose entre cámaras.

En una conferencia exclusiva en la cual EL INFORMADOR estuvo presente, el elenco de “F1”, encabezado por Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon y el director de la película, Joseph Kosinskiconversó cómo fue para ellos llevar a puerto una película tan ambiciosa, que implicó casi dos años de entrenamiento para los actores.

Joseph Kosinski -Joe-, director de la cinta, compartió cómo “F1” comenzó a gestarse. Su determinación era crear la película de carreras más fiel a la realidad, algo que no se hubiera visto antes. Y para conseguirlo, recurrió a la ayuda de un experto indudable en el mundo de la F1, pues era consciente de que no podía recrear, aun fuera con los recursos cinematográficos más rebuscados, la realidad que se vive en una competencia de élite.

“Todo empezó con un email a Lewis Hamilton. Tenía su contacto. Le dije que quería hacer la película de carreras más auténtica jamás realizada, y que si podía ayudarme. Por fortuna, dijo que sí”, explica el director. “Pero para cumplir esa promesa fue necesario crear un nuevo sistema de cámaras que pudieran capturar la velocidad de estos vehículos, además de colaborar con la F1 para filmar carreras en todo el mundo. Y, lo más importante, encontrar dos actores que pudieran conducir estos vehículos. Tuvimos la suerte de que los protagonistas resultaran tener un talento natural para la conducción. No hay nada como estar en una carrera real de la F1. Simplemente no puedes recrear la energía, los gritos de la multitud; sabía que, si íbamos a hacer una película de este mundo, tenía que ser durante las carreras. El trabajo con la F1 fue sorprendente y no podemos esperar a que la gente vea los resultados”.