Explosión hunde buque ruso cerca de Cartagena; 14 rescatados y dos desaparecidos

Explosión hunde buque ruso cerca de Cartagena; 14 rescatados y dos desaparecidos

diciembre 24, 2024 Desactivado Por admin

El Ursa Major, un carguero con carga militar, se hundió tras un estallido en la sala de máquinas; un buque de guerra ruso asumió el control del rescate.

El carguero ruso Ursa Major, de 142 metros de eslora, naufragó en aguas internacionales del Mediterráneo luego de una explosión en la sala de máquinas que dejó dos tripulantes desaparecidos. Otros 14 miembros de la tripulación fueron rescatados por Salvamento Marítimo español y trasladados al puerto de Cartagena, donde recibieron atención médica y serán repatriados a Rusia.

El buque, operado por la empresa estatal rusa Oboronlogistika, transportaba dos grúas portuarias y piezas para rompehielos con destino a Vladivostok. Aunque las causas de la explosión aún no han sido esclarecidas, el incidente despertó especulaciones sobre la misión del barco, descrita como secreta por medios internacionales.

El operativo de rescate fue inicialmente coordinado por Salvamento Marítimo, con el apoyo de embarcaciones españolas y la patrullera Serviola. Posteriormente, un barco de la Armada rusa solicitó encargarse de las labores amparándose en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, lo que permitió transferir el control de la operación.

La explosión ocurrió a 62 millas náuticas de la costa de Águilas, en una zona de rescate bajo responsabilidad de España. La alerta fue emitida a través de la radio baliza del carguero, lo que permitió la rápida movilización de unidades cercanas. El personal rescatado fue atendido por Cruz Roja en Cartagena y se reportó en buen estado de salud.

Mientras tanto, en la zona del hundimiento permanece el buque Clara Campoamor para supervisar posibles riesgos de contaminación marina, mientras las autoridades investigan las circunstancias del siniestro. Por otro lado, el destino y la carga del Ursa Major, sancionado por Estados Unidos en 2022 por su vínculo con operaciones militares rusas, han generado interés debido a su posible relación con movimientos estratégicos en Siria tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad.