Explosión en Ayotzinapa Deja Un Estudiante Fallecido y Dos Heridos

Explosión en Ayotzinapa Deja Un Estudiante Fallecido y Dos Heridos

julio 5, 2024 Desactivado Por

Incidente provoca conmoción en la escuela conocida por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014

Una explosión en la Escuela Normal de Ayotzinapa, ubicada en Guerrero, al sur de México, dejó un saldo trágico con la muerte de un estudiante y heridas a otros dos. El evento ocurrió este jueves por la mañana en la escuela ‘Raúl Isidro Burgos’ en el municipio de Tixtla, un lugar emblemático debido a la desaparición de 43 estudiantes en septiembre de 2014.

El incidente se reportó poco después de las 7:00 a.m. al servicio de emergencia 911, con imágenes que mostraban una columna de humo saliendo de las instalaciones. Inicialmente, se creyó que un tanque de gas había explotado. Sin embargo, reportes policiales sugieren que la explosión ocurrió en una bodega donde se almacenaba pólvora utilizada en protestas. El Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, por otro lado, atribuyó la explosión a una acumulación de gas, desmintiendo la presencia de explosivos o tanques de gas en la zona.

Los servicios de emergencia de Chilpancingo, la capital del estado, llegaron al lugar después de las 11:00 a.m. y confirmaron la presencia de un cuerpo bajo los escombros, identificado posteriormente como Bryan ‘N’, un estudiante de primer grado. Los otros dos estudiantes heridos fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario y se encuentran fuera de peligro.

La explosión se produjo cerca del espacio dedicado a los 43 estudiantes desaparecidos, un sitio que mantiene los escritorios de los jóvenes intactos como un recordatorio de su ausencia. Tras el incidente, se verificó la lista de estudiantes, confirmando la ausencia de Bryan ‘N’.

Este trágico evento ha captado la atención nacional, especialmente en el contexto de las recientes tensiones en Ayotzinapa. En marzo, un estudiante de la misma escuela, Yanqui Kothan Gómez, fue asesinado por la Policía de Guerrero durante manifestaciones en las que se exigía justicia para los 43 desaparecidos. Estas protestas se intensificaron debido a la percepción de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha logrado resolver el caso, a pesar de la Comisión de la Verdad creada por su gobierno, que en 2022 concluyó que la desaparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” con la participación del Ejército.

La tragedia en Ayotzinapa revive el dolor y la indignación en una comunidad que aún busca respuestas y justicia por los hechos de 2014.