Este programa busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada

Este programa busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada

agosto 21, 2025 Desactivado Por admin

Vivienda para el Bienestar: Así puedes ubicar tu módulo para el registro

 

Este programa busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) anunció el inicio del proceso de registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia impulsada en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Este programa busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada y dará prioridad a quienes viven en condiciones de alta marginación, pertenecen a comunidades indígenas o enfrentan diversas carencias sociales.

En su primera etapa, se habilitarán 58 módulos de registro distribuidos en 51 municipios de 20 estados del país, entre ellos Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El objetivo es recibir la documentación de las personas interesadas en participar en alguna de las 20 mil 999 acciones de vivienda contempladas en este programa de alcance nacional.

La CONAVI detalló el procedimiento para el registro en el Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual se llevará a cabo de manera personal y directa en los módulos habilitados en distintos estados del país.

Durante el proceso, personal capacitado revisará la documentación, capturará la información en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro, que permitirá perfilar la demanda y avanzar en la selección de beneficiarios.

Documentos requeridos

Quienes deseen participar deberán presentar, en original y copia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

Fechas y horarios

El horario general de atención será de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos podrán operar con horarios extendidos o específicos. Las fechas exactas de registro dependen de cada entidad y municipio, por lo que se recomienda acudir en la fecha asignada y llevar la documentación completa.

Así puedes ubicar tu módulo para el registro

La ubicación y horarios de los módulos pueden consultarse en el mapa interactivo disponible en el micrositio oficial del programa: https://pvb.conavi.gob.mx.

Esta herramienta permite ubicar la sede correspondiente y organizar con anticipación la visita para realizar el trámite.