Estampidas en Nigeria dejan al menos 32 muertos, incluidos cuatro niños
diciembre 23, 2024La desesperación por alimentos básicos desata tragedias en un país golpeado por la inflación
La tragedia sacudió a Nigeria este fin de semana con dos estampidas mortales durante eventos benéficos en el estado de Anambra y la capital, Abuya, dejando un saldo de al menos 32 muertos, entre ellos cuatro niños. Estas desgracias reflejan la grave crisis alimentaria que vive el país más poblado de África, donde millones enfrentan dificultades extremas para acceder a productos esenciales.
En el pueblo de Okija, Anambra, una multitud descontrolada se precipitó durante la distribución gratuita de arroz organizada por un filántropo local, causando la muerte de 22 personas. El comisionado de policía del estado, Nnaghe Obono Itam, confirmó la cifra tras visitar a las víctimas hospitalizadas. En Abuya, al menos 10 personas perdieron la vida, incluidos menores, durante la entrega de alimentos en una iglesia católica.
El presidente Bola Ahmed Tinubu suspendió sus actividades oficiales en señal de respeto hacia las víctimas. Sin embargo, estas tragedias no son incidentes aislados. En los últimos meses, estampidas similares han causado decenas de muertes, destacando la creciente desesperación de una población golpeada por la inflación, que en junio alcanzó un récord del 33,95 %.
Nigeria, a pesar de ser una de las economías más grandes de África y un importante productor de petróleo, enfrenta una profunda desigualdad. Más del 40 % de su población vive en condiciones de pobreza extrema, lo que ha intensificado el impacto de los precios elevados de alimentos básicos como arroz y maíz. Mientras las investigaciones sobre estos eventos trágicos continúan, los sucesos evidencian la urgente necesidad de medidas para aliviar la crisis alimentaria y garantizar la seguridad en las actividades de asistencia.