Estados Unidos dio a conocer el pacto acordado con México para el manejo y distribución de las aguas fronterizas del río Bravo
abril 29, 2025EU anuncia acuerdo con México para resolver la disputa por el agua fronteriza
Estados Unidos dio a conocer el pacto acordado con México para el manejo y distribución de las aguas fronterizas del río Bravo
El gobierno de Estados Unidos informó este lunes que ha podido llegar a un acuerdo con México para darle resolución a la disputa sobre el reparto de aguas del río Bravo, cuerpo acuático que divide a los dos países, y que actualmente está regulado por el Tratado de Aguas de 1994.
A través de un comunicado, el Departamento del Estado dio a conocer que las negociaciones entre los países vecinos habían llegado a su fin, ya que ambas naciones habían logrado pactar un acuerdo para el manejo y distribución de las aguas fronterizas.
“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, declaró la institución.
Asimismo, la Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.
El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras que los mexicanos se quedan con 9 mil 250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.
La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.
El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.
Estados Unidos y México, agregó el comunicado, también “se comprometieron a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir de forma fiable con los requisitos del tratado y, al mismo tiempo, atender las deudas de agua pendientes”.
Entre ellas, señaló “transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas” sobre las necesidades de suministro de los usuarios en Texas.
“Esperamos continuar nuestra cooperación con el gobierno de México para encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades de ambos lados de la frontera”, sentenció.