Entre junio y septiembre de 2025 se han registrado los dos meses con más precipitaciones en promedio mensual

Entre junio y septiembre de 2025 se han registrado los dos meses con más precipitaciones en promedio mensual

octubre 16, 2025 Desactivado Por admin

2025, el año con más lluvias intensas en México desde 1941

 

Entre junio y septiembre de 2025 se han registrado los dos meses con más precipitaciones en promedio mensual

Las lluvias registradas en México desde junio y hasta lo que va de octubre convirtieron este 2025 en el año con más periodos de precipitaciones intensas desde 1941.

De acuerdo con registros históricos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), interpretados por la UNAM, el promedio mensual de la caída de agua en 1941 fue de 99.8 milímetros, y ese fue el registro más alto, pero en lo que va de este año, el promedio es de 155.5 milímetros de caída de lluvia durante los meses con más precipitaciones. En 2024 se reportó 61.30 por mes en promedio, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, entre junio y septiembre de 2025 se han registrado los dos meses con más precipitaciones en promedio mensual de los últimos seis años, es decir, desde 2019.

Junio y septiembre registraron la caída de 155.5 milímetros de agua y en septiembre ascendió a 158.1, lo que los convierte en los meses más intensos de los últimos seis años.

Gracias a las lluvias de la temporada de tormentas y ciclones, al corte del pasado 7 de octubre,las 210 principales presas del país almacenaban 85 millones 834 mil metros cúbicos de agua, lo que redujo el déficit nacional del recurso a 3%.

El Sistema Cutzamala que abastece al Área Metropolitana de la Ciudad de México reportó en 2025 una recuperación sin precedente, pues entre julio y octubre su nivel de almacenamiento pasó de 61% a más de 93%, un incremento superior a 200 millones de metros cúbicos en tres meses, impulsado por las fuertes lluvias. En una revisión a los reportes diarios del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, de julio, septiembre y octubre, los meses más lluviosos de 2025, se encontró que, a diferencia de 2024, cuando el Cutzamala apenas alcanzaba 90.54% de llenado al inicio de octubre, este año el almacenamiento se elevó a 93.10%, su nivel más alto en las cuatro últimas décadas.