En Comisión de Turismo aprobaron las declaratorias de Patrimonio Cultural al platillo de las carnitas de Santa Rosa Jáuregui y el labrado y tallado de cantera en Escolásticas
agosto 21, 2025En Comisión de Turismo aprobaron las declaratorias de Patrimonio Cultural al platillo de las carnitas de Santa Rosa Jáuregui y el labrado y tallado de cantera en Escolásticas
En sesión de trabajo de la Comisión de Turismo de la LXI Legislatura del estado, presidida por la diputada Adriana Elisa Meza Argaluza, e integrada por las diputadas Perla Patricia Flores Suárez y María Blanca Flor Benítez Estrada, y en la que estuvieron presentes los legisladores María Georgina Guzmán Álvarez y Enrique Antonio Correa Sada; el director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado, Rodrigo Ibarra Lozano; la secretaria de Desarrollo Sustentable del municipio de Pedro Escobedo, Nelly Alejo Hernández; así como habitantes de las delegaciones de Santa Rosa Jáuregui y Escolásticas, aprobaron el proyecto de dictamen de la Iniciativa de Decreto por el cual se declara a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como platillo patrimonio cultural en el estado de Querétaro, en reconocimiento a su importancia histórica, cultural, gastronómica y económica, todo ello en el marco del aniversario de la fundación de Santa Rosa Jáuregui.
Previo a la votación, al hacer uso de la voz, el diputado Enrique Correa Sada expresó que este reconocimiento no es sólo a un platillo, sino al gremio carnicero, a sus familias y a sus trabajadores. “Es reconocer su historia, esfuerzo y trabajo de generaciones enteras. Es reconocer que detrás de cada cazo, de cada mesa, de cada bocado hay tradición, cultura, comunidad y generación de empleo. (… ) Santa Rosa Jáuregui es corazón, es raíz, es identidad, y es motor económico de Querétaro. Por eso, hoy más que nunca les digo: cuentan con Correa; cuentan conmigo para seguir descubriendo Santa Rosa, para seguir haciendo comunidad, y sobre todo, para seguirlos respaldando, escuchando y acompañando”.
En otro punto del orden del día, se aprobó el proyecto de dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que la Sexagésima Primera Legislatura exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que emita Decreto pro el que se declare el “labrado y tallado de cantera en Escolásticas, Pedro Escobedo” como patrimonio cultural inmaterial del estado de Querétaro.
Durante su intervención, la diputada Georgina Guzmán Álvarez, indicó que el propósito de la iniciativa que en su momento presentó, es el reconocer, proteger y preservar una de las expresiones más significativas de nuestra identidad queretana, el labrado y tallado de la cantera de Escolásticas, municipio de Pedro Escobedo, tradición que dijo, durante generaciones ha dado forma, no sólo a la piedra, sino también a la historia y a la cultura.
“Las manos de las y los artesanos de Escolásticas han convertido a la cantera en un símbolo de creatividad, resistencia y herencia viva; cada obra refleja a la maestría transmitida de padres a hijos y constituye un legado que debemos garantizar a futuras generaciones. Acciones como esta son de gran impacto en favor del turismo en nuestro estado, con ello se pretende que Escolásticas se convierta en un lugar que atraiga el turismo nacional e internacional, por ello, exhortamos respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que emita el Decreto correspondiente, y se declare oficialmente esta práctica como patrimonio cultural inmaterial del estado de Querétaro”.
En asuntos generales, Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística del estado de Querétaro, en representación de la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, externó la felicitación a Escolásticas y a Santa Rosa Jáuregui por estas declaratorias; señaló que la dependencia de la que forma parte, se enorgullecen de seguir contando con herramientas y producto turístico, así como de seguir diversificando la gastronomía y artesanía queretana; “nos seguimos sumando desde la Secretaría de Turismo, a darle visibilidad, promoción, generar arraigo y colocar en su verdadero y justo lugar a cada una de las artesanías y de la gastronomía queretana”.
La presidenta de la Comisión de Turismo en la LXI Legislatura, diputada Adriana Meza, destacó que con estos proyectos de dictamen, se fortalece el turismo de Querétaro, “donde damos certeza, tanto a los que hacen las carnitas, como a los artesanos de la cantera; agradecerles a los comerciantes, reconozco su trabajo, así como el apoyo que la Secretaría de Turismo siempre nos da, y que sepan que nosotros, la comisión, a través de mi persona, de la diputada Perla y de la diputada Blanca, seremos una aliadas para el turismo de Querétaro”.