Elon Musk paraliza la factoría de Tesla en México hasta después de las elecciones en EU
julio 24, 2024La construcción de la planta se detiene ante posibles cambios en la política comercial de Estados Unidos.
Elon Musk, consejero delegado de Tesla, anunció la paralización de la construcción de la planta de montaje en México al menos hasta después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el 5 de noviembre. Musk explicó que la decisión está relacionada con las declaraciones del candidato presidencial republicano, Donald Trump, quien ha señalado su intención de imponer aranceles a los vehículos producidos en México. “No tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, comentó Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.
Tesla había iniciado las labores de construcción de la Gigafactoría de México en Monterrey, con planes de comenzar la producción de automóviles en 2026. Sin embargo, Musk, que ha mostrado su apoyo a Trump y ha prometido donar decenas de millones de dólares a su campaña, mencionó que “en estos momentos nos oponemos a Giga México” y agregó que “necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente”.
El proyecto de construcción de la factoría en Monterrey fue anunciado en marzo de 2023 y contaba con importantes ayudas estatales del gobierno mexicano. Aunque la obra había sido programada para comenzar en marzo de 2023, ya había sufrido retrasos debido a los elevados tipos de interés. Samuel García, gobernador del estado de Nueva León, había asegurado en febrero de este año que las obras se iniciarían en marzo.
A pesar de la paralización en México, Musk señaló que Tesla está aumentando la producción en las plantas ya existentes y que futuros productos, como el robotaxi o el robot humanoide Optimus, serán fabricados en la planta de Texas.