Eliminan a Trump de las Primarias en Illinois por su Papel en el Asalto al Capitolio

Eliminan a Trump de las Primarias en Illinois por su Papel en el Asalto al Capitolio

febrero 29, 2024 Desactivado Por

Un juzgado del condado de Cook ordena a la Junta Electoral de Illinois quitar a Donald Trump de las papeletas electorales republicanas debido a su participación en el asalto al Capitolio.

Un juzgado del condado de Cook ha ordenado a la Junta Electoral de Illinois eliminar a Donald Trump de las papeletas electorales de las primarias del Partido Republicano, tomando en cuenta su papel en el asalto al Capitolio. La jueza de circuito del condado de Cook, Tracie Porter, emitió esta decisión y también suspendió de manera inmediata su propia orden, permitiendo tiempo para que los abogados del expresidente puedan apelar hasta el próximo viernes.

Las primarias del Partido Republicano en Illinois están programadas para el 19 de marzo, convirtiendo al estado en el tercero en tomar esta medida después de Colorado y Maine.

Estas decisiones judiciales se basan en la “prohibición insurreccional” de la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense. Esta sección establece que ningún “miembro del Congreso o funcionario de Estados Unidos” que haya jurado la Constitución y “participado en una insurrección o rebelión” puede ser “electo presidente o vicepresidente”, entre otros cargos públicos.

La Justicia de Colorado dictaminó en diciembre que la Enmienda 14 inhabilita a Trump por su participación en la “insurrección” del asalto al Capitolio en 2021. Bajo este mismo argumento, las autoridades electorales de Maine también han eliminado a Trump de las primarias.

Sin embargo, estas decisiones están en pausa debido a que la decisión de Colorado fue apelada ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que aún no ha tomado una decisión al respecto.

En una audiencia ante el Supremo el pasado 8 de febrero, los jueces mostraron reticencias sobre las implicaciones nacionales de validar la decisión de Colorado de eliminar a Trump. Tanto los magistrados progresistas como los conservadores expresaron preocupación sobre que los estados individuales interpreten la elegibilidad constitucional de un candidato para un cargo nacional.

Trump, siendo el favorito para la nominación republicana, enfrenta esta situación en medio de su posible candidatura para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, donde podría enfrentarse de nuevo al presidente Joe Biden, candidato demócrata.