El Tepeyac, centro de culto de antiguos mexicanos antes de la Virgen de Guadalupe
diciembre 12, 2022El Tepeyac, centro de culto de antiguos mexicanos antes de la Virgen de Guadalupe
Virgen de Guadalupe. Los antiguos mexicanos acudían al mismo sitio a venerar a Tonantzin Coatlicue, 9 días antes de la llegada del Solsticio de Invierno
La Virgen de Guadalupe es un símbolo de México y su celebración, el próximo lunes 12 de diciembre es una fecha importante para millones de mexicanos que asisten de manera religiosa a su santuario, ubicado en el Cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México (CDMX); y aunque pareciera se originó por el culto a la “Morenita”, lo cierto es que antes de su aparición, los antiguos mexicanos acudían al mismo sitio a venerar a Tonantzin Coatlicue, nueve días antes de la llegada del Solsticio de Invierno.
Desde hace tiempo se reconocen que son muchas las similitudes entre la Virgen de Guadalupe y Tonantzin Coatlicue o Señora de las Faldas de Jade, deidad femenina en la tradición antigua.