El registro vital de una banda tapatía

El registro vital de una banda tapatía

febrero 9, 2021 0 Por

Armando Delgado habla sobre “Octopus: 20 años en la profundidad”, documental sobre la banda

La agrupación tapatía Octopus estrenó en octubre pasado su documental, que cuenta sus veinte años de historia. Dirigido por Armando Delgado, cineasta y también productor musical, “Octopus: 20 años en la profundidad” da cuenta de la evolución de la banda a lo largo de dos decenios.

Vía telefónica desde California, Delgado platicó cómo surgió el proyecto para filmar el documental: “En el 1999 produje el primer disco de Octopus. Luego supe que sacaron otro. En 2016 regresé a México y los busqué. Me sorprendió que todavía siguieran, habían lanzado ya siete discos”. El disco más reciente de Octopus es “Magonia”, un LP lanzado apenas en 2020.

Con la sorpresa, Armando les propuso trabajar en un documental: “Si les gustaría hacerlo. Me comenzaron a mandar fotos. Después regresé en el verano de 2018 y empecé a trabajar las entrevistas”. En la preproducción se planeó un guión para el largometraje, pero ya con las filmaciones “decidimos que fuera más espontáneo”.

Tras su visita a la ciudad y al regresar a Los Ángeles, Armando editó durante siete meses las entrevistas y el material de archivo: “Me mandaban fotos, videos, cosas del pasado, de las tocadas. Armé en 2019 un corte del documental, pero me di cuenta de que le faltaba. Regresé ese verano a grabar lo que faltaba, íbamos a presentarlo en marzo de 2020 pero llegó la pandemia”.

Parte del material extra toca la vida personal de los integrantes de Octopus y sus trabajos aledaños a la música, al no vivir de su arte.