El problema se mantiene por la falta de consenso entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto fiscal 2026
noviembre 4, 2025Cierre del Gobierno de Estados Unidos cumple 35 días y afecta aeropuertos
El problema se mantiene por la falta de consenso entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto fiscal 2026
El cierre del Gobierno de Estados Unidos alcanzó ayer su día número 34. Después de hoy romperá récord de duración, mientras el presidente Donald Trump advirtió que no será “extorsionado” por los demócratas en medio de un estancamiento que afecta el transporte aéreo, los programas sociales y la vida de millones de ciudadanos.
El problema se mantiene por la falta de consenso entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto fiscal 2026. Según el especialista Eduardo González: “La única solución es que se pongan de acuerdo para aprobar los recursos que el país necesita”.
Trump reiteró que no cederá hasta que los demócratas acepten discutir la extensión de los subsidios de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare). “No seré extorsionado. Negociaremos solo cuando el Gobierno vuelva a funcionar”.
Acusó a los demócratas de haber “perdido el rumbo” y aseguró que el cierre se prolongará “el tiempo que sea necesario”. Mientras tanto, los trabajadores federales comienzan a perder cheques de pago, los subsidios alimentarios están a punto de expirar y 42 millones de personas podrían quedar sin asistencia.
El cierre refleja la polarización en Washington. Los demócratas del Senado han rechazado 13 votaciones para reabrir el Gobierno, insistiendo en negociar simultáneamente la renovación de los subsidios de salud. Los republicanos, por su parte, exigen que se apruebe primero la reapertura total antes de discutir cualquier cambio legislativo.
El líder republicano del Senado, John Thune, reconoció que se necesitan cinco votos demócratas para aprobar el proyecto de reapertura.
El cierre prolongado amenaza con frenar el crecimiento económico. Alrededor de 750 mil trabajadores federales están sin sueldo. Y miles han recurrido a empleos temporales para sobrevivir. Además, los subsidios alimentarios, los créditos de vivienda y los programas de salud pública enfrentan recortes o demoras.



