El papa Francisco denuncia la falta de humanidad en su nueva encíclica
octubre 24, 2024“Dilexit Nos” llama a reflexionar sobre el amor divino en un mundo marcado por la guerra y el consumismo.
En su cuarta encíclica, titulada “Dilexit Nos” (“Nos amó”), el papa Francisco condena un mundo que parece haber “perdido el corazón” ante la convulsión global caracterizada por guerras, desequilibrios socioeconómicos y un creciente consumismo. Publicada coincidiendo con el 350 aniversario de la aparición de santa Margarita María Alacoque, esta encíclica se enfoca en la importancia del amor divino en un entorno donde la humanidad se ve ensombrecida por la tecnología y el materialismo.
A lo largo de sus 350 páginas, el papa hace un llamado a los fieles a reflexionar sobre el amor de Jesús en tiempos donde los algoritmos y la cultura del consumo amenazan con deshumanizar la vida cotidiana. Aunque no menciona conflictos específicos en el texto, Francisco ha abordado recientemente temas como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza en sus homilías y plegarias.
El papa enfatiza que la indiferencia hacia el sufrimiento de ambas partes en cualquier conflicto es una señal alarmante de un mundo carente de empatía. “Viendo cómo se suceden nuevas guerras, con la complicidad, tolerancia o indiferencia de otros países, podemos pensar que la sociedad mundial está perdiendo el corazón”, afirma en su encíclica.
Además, advierte que el consumismo y el ritmo acelerado de la tecnología dificultan la vida interior de las personas, resaltando cómo los algoritmos han estandarizado y manipulado el pensamiento humano. En un contexto donde la inteligencia artificial se vuelve cada vez más predominante, el papa recuerda que “para salvar lo humano hacen falta la poesía y el amor”, subrayando la necesidad de preservar la esencia humana frente a los desafíos contemporáneos.