El objetivo de este programa es apoyar a niñas y niños en situaciones vulnerables
julio 16, 2025Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras 2025: Fechas de registro y de cuánto es el apoyo
El objetivo de este programa es apoyar a niñas y niños en situaciones vulnerables
A través de la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que durante este mes de julio dio inicio el registro para el Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras 2025.
Esta Pensión del Bienestar tiene como objetivo principal el brindar un apoyo económico para mejorar las condiciones, cuidados y educación de niños, niñas y adolescentes en situaciones vulnerables, debido a la ausencia de alguno de los padres.
¿Cuáles son los requisitos y documentación necesarios?
Según la Secretaría del Bienestar, estos son los requisitos que se deben cumplir para poder ser beneficiaria de este programa social:
- Que la madre, padre o tutor esté trabajando, buscando empleo o estudiando y no cuenten con el servicio de cuidado y atención infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.
Por su parte, esta es la documentación requerida:
De la madre, padre o tutor:
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad, en donde señale si trabaja, busca trabajo o si está estudiando.
- Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Identificación oficial vigente en original y copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
- Comprobante de domicilio actualizado.
De la niña o niño:
- Acta de nacimiento de cada niña(o) que solicita inscribir en original y copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada niña(o) en original y copia.
En caso de que el infante tenga una discapacidad, se debe entregar lo siguiente:
- Acta de nacimiento de cada niña o niño que solicita inscribir en original y copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada niña o niño en original y copia.
- Cuando la discapacidad no sea visible, se requerirá certificado médico original emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por médico con cédula profesional.
¿De cuánto es el apoyo?
Este apoyo económico será entregado de manera bimestral, a través de la Tarjeta del Bienestar, y la cantidad dependerá de la situación del menor:
- Para menores de hasta 4 años el apoyo es de mil 650 pesos.
- Para menores con discapacidad, de hasta 6 años de edad, el apoyo es de 3 mil 720 pesos.
Es importante mantenerse atentos a cualquier comunicado emitido por la Secretaría del Bienestar, para saber las fechas exactas en las que se dará inicio el registro a este programa social.