El monzón mexicano, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, generarán lluvias puntuales muy fuertes para varios estados
septiembre 12, 2025Se espera jornada copiosa en el país; estos serían los estados más afectados
El monzón mexicano, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, generarán lluvias puntuales muy fuertes para varios estados
Este 12 de septiembre, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), ha publicado que se prevé que la depresión tropical Trece-E, se intensifique a tormenta tropical, misma que se localizará frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Su circulación y desprendimientos nubosos, asociados con la vaguada monzónica que se mantendrá muy próxima a las costas del Pacífico Sur del país, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes y rachas de viento de 50 a 70 km/h en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Por otra parte, una vaguada en altura extendida sobre el oriente del golfo de México y al norte de la península de Yucatán, en combinación con humedad del golfo de México y mar Caribe y con la aproximación de una onda tropical, propiciarán lluvias puntuales intensas en algunos estados del sur y el oriente de la República Mexicana.
Al mismo tiempo, el monzón mexicano, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit; puntuales fuertes en Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora; y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur.
Pronóstico de lluvias para hoy 12 de septiembre de 2025
INTENSIDAD DE LAS LLUVIAS | ESTADOS AFECTADOS |
Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) | Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo |
Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) | Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Guerrero |
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) | Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México |
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) | Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato
|