“El Derecho a Vacaciones en el Trabajo: Lo que Establece la LFT”

“El Derecho a Vacaciones en el Trabajo: Lo que Establece la LFT”

enero 16, 2024 Desactivado Por

“Conoce tus derechos laborales en México y cómo se otorgan las ansiadas vacaciones”

En México, las vacaciones son un anhelado periodo de descanso para los trabajadores, proporcionándoles un necesario respiro de la rutina laboral y permitiendo la convivencia con sus seres queridos. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece las pautas para el otorgamiento de este beneficio.

Según el artículo 76 de la LFT, los empleados con más de un año de servicio tienen derecho a un periodo anual de vacaciones pagadas, comenzando con un mínimo de 12 días y aumentando en dos días por cada año subsecuente de servicio, hasta un máximo de veinte días. A partir del sexto año, el periodo aumenta en dos días cada 5 años de servicio.

Este esquema asigna los días de vacaciones de la siguiente manera:

  •  Año 1: 12 días
  • Año 2: 14 días
  • Año 3: 16 días
  • Año 4: 18 días
  • Año 5: 20 días
  • De 6 a 10 años: 22 días
  • De 11 a 15 años: 24 días
  • De 16 a 20 años: 26 días
  • De 21 a 25 años: 28 días
  • De 26 a 30 años: 30 días

El Artículo 81 de la LFT establece que las vacaciones deben concederse dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Para trabajadores discontinuos o de temporada, el derecho a las vacaciones se determina proporcionalmente al número de días trabajados en el año.

Durante el periodo de vacaciones, el empleador debe cubrir el salario ordinario y pagar una prima vacacional equivalente al 25% de los salarios correspondientes. Las vacaciones no pueden ser compensadas con remuneración alguna y deben ser otorgadas para su disfrute.

En caso de no recibir las vacaciones, el trabajador tiene hasta un año para demandar el pago de las vacaciones y la prima vacacional, según lo establecido por la LFT. Es esencial que los empleadores entreguen anualmente a sus trabajadores una constancia que incluya su antigüedad, el periodo de vacaciones correspondiente y la fecha para disfrutarlo.