El cine mexicano y su mirada feminista y necesaria
marzo 5, 2021Esta semana se estrena “Los días más oscuros de nosotras”, de la cineasta Astrid Rondero y la escritora Fernanda Valdez
Esta semana llegó a las salas de cine de Jalisco —Cinépolis— y todo México la cinta mexicana “Los días más oscuros de nosotras”, de la cineasta Astrid Rondero y la escritora Fernanda Valdez. El proyecto filmado en 2017 y protagonizado por Sophie Alexander-Katz y Florencia Ríos ha hecho todo un recorrido por festivales ganando reconocimientos y nominaciones.
En entrevista con EL INFORMADOR, compartieron las creativas y las actrices que luego de su estreno comercial, la cinta podrá verse en streaming: “Fer y yo llevamos muchos años de colaboración; de hecho, manejamos nuestras películas como una cosa coautoral. Esta película la desarrollamos a lo largo de varios años, es una cinta que tuvo mucho apoyo a nivel internacional. De hecho, tiene apoyos de varios lugares del mundo para poderla filmar. Entonces, en ese aspecto es una película muy querida, deseada y trabajada”, contó Astrid.
El filme relata la historia de vida “Ana Bastide” (Sophie) una arquitecta que regresa a su natal Tijuana a cerrar un ciclo, la atormenta el recuerdo de su hermana muerta. Por otro lado está “Silvia” (Florencia), una mujer que es la inquilina de “Ana” y que quiere comprar la casa que le renta. “Ana” se mudará frente a ella para espiarla y de pronto ambas se encontrarán dándose consuelo en medio de problemáticas personales en las que se verán inmersas.