El campo serrano avanza con hechos, afirma Francisco Domínguez en Arroyo Seco
septiembre 24, 2021Hoy el campo serrano avanza con hechos, afirmó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, en un encuentro con habitantes de Arroyo Seco, con quienes compartió las obras y acciones que contribuyeron a hacer una sierra más fuerte, mejor integrada, con más acceso al agua potable, con un campo más sustentable y mucho más competitivo.
Indicó que los seis años de trabajo al frente de la administración estatal le confirmaron el enorme potencial del campo serrano, el cual se sustenta en el valor de su gente: trabajadora, entrona, noble y generosa.
“Personas buenas que quieren ser las mejores en su tarea. Productores cuya actividad agropecuaria mantiene unidas familias y comunidades enteras”, describió.
Ante pobladores de San Juan Buenaventura, el mandatario estatal recordó que al inicio de su gestión les ofreció ser un gobernador de la sierra por vocación y convicción .
“Partimos de una idea: la ganadería y el medio ambiente no deben estar peleados, todo lo contrario”, sentenció.
A partir de esa convicción, expuso, se pusieron en marcha nuevas técnicas que hoy permiten ser más sustentables, más productivos y más competitivos.
Como ejemplo citó el programa de Veterinario en tu Potrero, así como la apuesta a la ganadería de extensión, mismos que han demostrado que en la sierra sí se puede.
“Yo lo aplaudo porque nosotros ponemos en sus manos las herramientas, pero ustedes son los que trabajan”, celebró.
Al asumirse como gente del campo, reconoció que el clima no tiene palabra y que la sequía que se ha vivido en los últimos años generó grandes pérdidas.
Ante ello, resaltó que se dio prioridad a los bordos comunitarios, los cuales permiten que más productores incrementen su captación y retención de agua.
“Realizamos 35 obras en toda la zona serrana y lo subrayo: algunos de estos bordos sumaban más de 40 años de solicitudes no atendidas”, puntualizó.
El jefe del Poder Ejecutivo del estado expresó que mejorar la productividad de la tierra ha sido trabajo de todos, y para lograrlo se ha requerido orientar la tecnificación al desarrollo sustentable y a las necesidades de los productores.
En este marco, destacó el Programa Municipalizado con el que se mejoraron las unidades de producción familiar de la región en beneficio de tres mil 549 productores y de sus familias.
Asimismo, compartió que se atendió otra demanda muy añeja de la zona, al construir el Rastro Regional en el municipio de Jalpan de Serra.