“EE.UU. Prohíbe la Entrada a su Territorio a Ex-Presidente Guatemalteco Giammattei por Corrupción”

“EE.UU. Prohíbe la Entrada a su Territorio a Ex-Presidente Guatemalteco Giammattei por Corrupción”

enero 18, 2024 Desactivado Por

“Alejandro Giammattei enfrenta restricciones y acusaciones de corrupción por parte de EE.UU. tres días después de dejar la presidencia.”

El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles que ha prohibido la entrada al país al expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei, acusándolo de participar en corrupción significativa, incluyendo la aceptación de sobornos a cambio de acciones oficiales. Estas medidas se toman apenas tres días después de que Giammattei dejara su cargo como mandatario.

La administración estadounidense también señala que Giammattei respaldó a la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, en una campaña judicial contra el nuevo presidente del país, Bernardo Arévalo. Este último asumió el cargo el pasado lunes tras superar obstáculos judiciales y es considerado el presidente más progresista en casi 40 años en Guatemala.

Giammattei, recién juramentado como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), cuenta con inmunidad ante acusaciones judiciales. No obstante, Estados Unidos extiende la prohibición de entrada a tres de los hijos adultos del expresidente.

La medida responde a las acciones que, según EE.UU., socavaron el estado de derecho y la transparencia del gobierno guatemalteco. Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, destaca que Estados Unidos respalda a los guatemaltecos que buscan responsabilizar a actores corruptos.

Además, EE.UU. anunció sanciones contra el exministro de Energía de Guatemala, Alberto Pimental Mata, por su supuesta participación en esquemas de soborno relacionados con contratos gubernamentales. Estas acciones reflejan la postura estadounidense en la lucha contra la corrupción en la región.

El expresidente guatemalteco aún no ha emitido comentarios sobre las acusaciones y restricciones impuestas por EE.UU. Las tensiones políticas y judiciales persisten en Guatemala, marcando los primeros días de la presidencia de Arévalo, quien asumió con un enfoque anticorrupción y de inclusión.