Economía Mexicana Se Desacelera, Crece 0.2% en Segundo Trimestre
julio 30, 2024Dos de las tres grandes divisiones económicas logran crecimiento
La economía mexicana avanzó un 0.2% en el segundo trimestre de 2024, según la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra es ligeramente inferior al 0.3% registrado en los primeros tres meses del año.
El crecimiento trimestral se vio impulsado por la industria, que logró un incremento del 0.3% después de dos trimestres de baja. Asimismo, el sector servicios también registró un aumento del 0.3%, aunque esta tasa es menor al 0.6% observado en el trimestre anterior.
Sin embargo, las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras sufrieron una caída del 1.7%, principalmente debido a las sequías, luego de haber crecido un 1.7% en el primer trimestre del año.
En términos anuales, el PIB mostró un crecimiento del 1.1% en el periodo abril-junio de 2024, una desaceleración en comparación con el 1.9% reportado en los primeros tres meses del año. Por división económica, las actividades agropecuarias registraron una caída anual del 2.2%, mientras que las industriales crecieron un 0.5% y los servicios aumentaron un 1.7%.
Los especialistas anticipan un desempeño más modesto en el futuro, influenciado por la desaceleración de la economía estadounidense y el endurecimiento de las políticas monetarias tanto a nivel global como nacional.