Ebrard destaca eficiencia del T-MEC
julio 16, 2024Prevén cambios mínimos en revisión de 2026
Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía en la administración de Claudia Sheinbaum, ha destacado el buen funcionamiento del T-MEC, asegurando que se buscarán cambios mínimos en la revisión prevista para 2026. En una entrevista posterior a su reunión con la virtual presidenta electa, Ebrard explicó que se están revisando proyectos clave como los corredores y polos de desarrollo del bienestar, incluyendo el fronterizo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico.
Ebrard señaló que uno de los principales retos es atraer inversiones que actualmente no están en el país y facilitar la relocalización de empresas. Subrayó la importancia de estar presentes no solo en Estados Unidos sino en otras partes del mundo, enfatizando que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no quiere perder tiempo en este proceso.
Recordó su participación en la renegociación del T-MEC en 2018 bajo la administración de Donald Trump y mencionó que se está preparando para cualquier eventualidad que pueda surgir tras las elecciones estadounidenses de noviembre próximo. Ebrard comentó que se están recopilando datos y dialogando con los 25 sectores económicos principales de México para tener todo listo y comenzar las acciones previstas el 30 de septiembre.