Durante el equinoccio, el eje de la Tierra y su órbita se alinean de tal manera que ambos hemisferios reciben una cantidad igual de luz solar

Durante el equinoccio, el eje de la Tierra y su órbita se alinean de tal manera que ambos hemisferios reciben una cantidad igual de luz solar

marzo 19, 2025 Desactivado Por admin

¿Qué significa el equinoccio de primavera?

Durante el equinoccio, el eje de la Tierra y su órbita se alinean de tal manera que ambos hemisferios reciben una cantidad igual de luz solar

La primavera casi está aquí, al menos de forma oficial

El equinoccio llega este jueves 20 de marzo, y marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur. En el ecuador, el Sol estará directamente sobre la cabeza de las personas al mediodía. Los equinoccios son el único momento en que el polo norte y el sur son iluminados al mismo tiempo por la luz del sol.

Estos eventos han sido marcados y celebrados en todo el mundo durante siglos. Por ejemplo, Nowruz, el Año Nuevo iraní, se basa en el equinoccio de primavera. Y en el sitio maya de Chichén Itzá en México, las personas se reúnen durante el equinoccio para observar cómo el sol crea un patrón de sombra que se asemeja a una serpiente descendiendo por una construcción llamada El Castillo.

Pero, ¿qué sucede en los cielos? Esto es lo que hay que saber sobre cómo dividimos el año utilizando la órbita de la Tierra.

La Tierra gira alrededor del Sol en un ángulo

Durante la mayor parte del año, el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol o alejado de él. Eso significa que el calor y la luz del sol caen de manera desigual en las mitades norte y sur del planeta.

Durante el equinoccio, el eje de la Tierra y su órbita se alinean de tal manera que ambos hemisferios reciben una cantidad igual de luz solar.

La palabra equinoccio proviene de dos palabras latinas que significan igual y noche. Esto se debe a que, en el equinoccio, el día y la noche duran casi la misma cantidad de tiempo, aunque alguno de los dos puede tener unos minutos extra, dependiendo de la parte del planeta donde nos encontremos.

El equinoccio de primavera del hemisferio norte, también llamado vernal, puede caer entre el 19 y el 21 de marzo, dependiendo del año. El equinoccio de otoño puede caer entre el 21 y el 24 de septiembre.

Los solsticios marcan los momentos del año en que la Tierra está en su inclinación más extrema hacia o alejándose del sol. Esto significa que los hemisferios reciben cantidades muy diferentes de luz solar, y los días y las noches son los más desiguales. Durante el solsticio de verano del hemisferio norte, la mitad superior de la Tierra está inclinada hacia el Sol, creando el día más largo y la noche más corta del año. Este solsticio cae entre el 20 y el 22 de junio.