“Disputa entre Precandidatas: Sheinbaum y Gálvez Chocan por Políticas contra la Inseguridad”
enero 5, 2024“Las aspirantes presidenciales difieren en opiniones sobre la guerra contra el narcotráfico y acusan al Gobierno de complicidad con el crimen organizado”
En el marco de las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, las precandidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez protagonizaron un enfrentamiento público en relación con las políticas gubernamentales para combatir la inseguridad en México.
Claudia Sheinbaum, precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, lamentó las consecuencias de la “guerra contra el narco” liderada por el expresidente Felipe Calderón. En respuesta a declaraciones del ex presidente francés Nicolas Sarkozy, quien señaló el papel decisivo de Genaro García Luna (exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón), Sheinbaum cuestionó la decisión de declarar una guerra interna y expresó su preocupación por la participación de un narcotraficante al mando de esa estrategia.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez, precandidata de la alianza opositora, acusó al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de complicidad con el crimen organizado. Gálvez destacó que las bandas del crimen organizado actúan impunemente bajo la actual administración y responsabilizó al Gobierno federal de combatir eficazmente la delincuencia.
En un evento en Oaxaca, Gálvez exigió al presidente López Obrador que deje de culpar a los gobernadores por el aumento de la violencia criminal y señaló que la responsabilidad recae en el Gobierno federal, especialmente a través de la Guardia Nacional. Criticó la estrategia de “abrazos y no balazos”, argumentando que los criminales están satisfechos y no enfrentan consecuencias.
Este enfrentamiento entre las precandidatas refleja las divergentes posturas respecto a la seguridad y la lucha contra el crimen organizado en México, temas cruciales en la agenda electoral de cara a las elecciones presidenciales.