Diputados Mexicanos Impulsan Reforma del Salario Mínimo
agosto 5, 2024Cambios constitucionales buscan asegurar salarios por encima de la inflación
Tras las recientes elecciones presidenciales y la próxima renovación del Congreso de la Unión, se ha generado una considerable incertidumbre respecto a posibles cambios y reformas. Uno de los temas más destacados es el del salario mínimo en México, que seguramente será central en los próximos debates legislativos.
El 1 de agosto, la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Puntos Constitucionales, aprobó una reforma en materia de salarios mínimos para todo el país. Esta reforma busca establecer salarios mínimos tanto generales como profesionales, partiendo del artículo 123 de la Constitución mexicana. El principal objetivo es garantizar que estos salarios nunca estén por debajo de la inflación, asegurando así el poder adquisitivo de los trabajadores.
El documento del Poder Ejecutivo Federal estipula claramente: “La fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”. Además, se establece que profesionales como maestros, policías, miembros de las fuerzas armadas y médicos tendrán un sueldo mensual que nunca será inferior al promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Actualmente, el salario mínimo en la mayor parte del territorio mexicano es de $248.93 diarios, sumando un total de $7,572 mensuales. En la zona norte del país, el salario mínimo es de $374.89 diarios, equivalentes a $11,403 mensuales. Con esta reforma, se espera una revisión y ajuste significativo de estos montos, alineándolos más estrechamente con las condiciones económicas actuales y futuras del país.