Diputada Verónica Galicia encabezó el Foro: “Profesionalismo de la Fisioterapia en la Ley General de Salud del Estado de Querétaro”
septiembre 4, 2025Diputada Verónica Galicia encabezó el Foro: “Profesionalismo de la Fisioterapia en la Ley General de Salud del Estado de Querétaro”
La diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, de manera conjunta con el presidente de la Comisión de Arbitraje Médico de Querétaro, Dr. Genaro Vega Malagón, y el presidente del Colegio Queretano de Fisioterapia, Guillermo Camacho Higuera, llevó a cabo el Foro “Profesionalismo de la Fisioterapia en la Ley de Salud del Estado de Querétaro”.
Por otra parte, al término del evento, la legisladora Galicia Castañón, acompañada de los presentes, ingresó en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado, una Iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Salud estatal, con el propósito de formalizar y reconocer la fisioterapia como disciplina profesional dentro del marco legal del estado, lo cual -expresó- “permitirá establecer estándares claros de formación, práctica y actualización, lo que impactará positivamente en la calidad de atención que recibe la comunidad queretana”.
La línea del presídium de este foro estuvo conformada por el presidente de la Comisión de Arbitraje Médico de Querétaro, Dr. Genaro Vega Malagón; en representación de la secretaria de Salud, Martina Pérez, asistió la fisioterapeuta Carolina Aguilera; la presidenta de la Federación Mexicana de Fisioterapia, Adriana Alvarado; el presidente del Colegio Queretano de Fisioterapia, Guillermo Camacho Higuera; la coordinadora de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Enfermería de la UAQ, María Eustolia Pedroza; el presidente del Colegio Médico en Querétaro, Francisco León Salazar; el representante de la Asociación de Fisioterapia de la CDMX, David Huicochea, así como, en general, representantes e integrantes de colegios médicos, universidades y comunidad de fisioterapeutas de la entidad.
Al dirigir un mensaje a los presentes, la diputada Vero Galicia expresó que este foro surge de escuchar de manera directa al Colegio Queretano de Fisioterapia y al Dr. Genaro Vega Malagón, quien -dijo- siempre está pendiente de la comunidad médica en el estado. “Quienes preocupados, nos señalaron que no existe una armonización de la Ley de Salud del Estado y la Ley General de Salud y que no se reconoce a los profesionales de la fisioterapia como una actividad profesional, lo cual causa un problema y un vacío legal en los códigos de contratación, modelos de intervención, entre otros, aunado a que la UAQ oferta dicha licenciatura desde el mes de junio del año 2008”, explicó la legisladora.
Manifestó que es evidente que este vacío normativo no solo limita el desarrollo profesional de quienes se dedican a la fisioterapia, ya que la ausencia de un reconocimiento formal, impide una adecuada regulación, capacitación y actualización de las y los fisioterapeutas, lo cual repercute directamente en la atención integral de la salud de quienes aquí viven. En ese sentido, la diputada reconoció la importancia de que esta actividad profesional sea reconocida en la Ley de Salud de Querétaro, pues dijo que esto “no sólo responde a una demanda legítima del gremio, sino que representa un acto de justicia social y una oportunidad para fortalecer el sistema de salud en su conjunto”.
La diputada explicó que lo que se propone, es reformar es el artículo 80 de la Ley de Salud del Estado de Querétaro, con el propósito fundamental de otorgar el reconocimiento a los profesionales de la fisioterapia, con la intención de que se reconozca el ejercicio de su profesión y puedan ejercer su función en instituciones públicas y privadas, ya que afirmó: