Diputada Tere Calzada emite recomendaciones para esta temporada de lluvias
julio 5, 2025Diputada Tere Calzada emite recomendaciones para esta temporada de lluvias
Las lluvias registradas durante la noche del jueves 03 de julio y madrugada del viernes 04 de julio en Querétaro y la zona metropolitana, ocasionaron diversas afectaciones tales como inundaciones en viviendas, anegamientos en calles y rescate de vehículos atrapados, principalmente en colonias como El Marqués Queretano, Lomas de Casablanca, San Roque, San Pedrito Peñuelas, Satélite, Jardines de la Hacienda y San Pablo, así como en avenidas clave como Constituyentes, Zaragoza, Tecnológico, 5 de Febrero y Pie de la Cuesta.
En el municipio de Corregidora, se registraron cierres preventivos en Paseo Constituyentes, mientras que en El Marqués hubo escurrimientos importantes en vialidades.
Afortunadamente, de acuerdo a los reportes de las autoridades de Protección Civil, no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales que están siendo atendidas por las dependencias correspondientes, además de que se realizan recorridos por las zonas más afectadas y se atienden los reportes ciudadanos.
En tal contexto y ante las lluvias que continuarán durante el fin de semana, es preciso extremar precauciones para evitar cualquier riesgo, particularmente para los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas discapacitadas.
Se recomienda a las y los habitantes:
- Evitar transitar por calles con niveles altos de agua.
- No intentar cruzar corrientes, aunque parezcan bajas.
- Mantener limpias las banquetas, rejillas y coladeras para facilitar el flujo del agua.
- Elevar muebles, electrodomésticos y documentos importantes si hay riesgo de ingreso de agua.
- Reportar al 9-1-1 o a Protección Civil cualquier situación de riesgo, como árboles a punto de caer, cables sueltos o viviendas afectadas.
Asimismo para los grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas en situación de pobreza, enfermos crónicos y personas migrantes sin redes de apoyo, es de suma importancia atender las recomendaciones de seguridad ante inundaciones.
Dichas medidas integran los principios de la Gestión Integral de Riesgo de Desastres.
PREVENCIÓN
Diagnóstico y planificación familiar:
- Identificar si tu vivienda está en zona de riesgo (bordos, ríos, drenes, laderas, etc.).
- Participar en los mapas comunitarios de riesgo que impulsa Protección Civil.
- Tener a la mano los números de emergencia y contacto con familiares o cuidadores.
Adaptaciones en la vivienda:
- Elevar camas, sillones, aparatos ortopédicos o de asistencia (sillas de ruedas, bastones, etc.).
- Instalar protecciones en puertas/bajos de ventanas.
- Guardar documentos personales y médicos en bolsas impermeables y lugar elevado.
Mochila de emergencia:
Preparada para al menos 72 horas, debe incluir:
- Medicamentos específicos (dosis y nombre visible).
- Alimentación especializada (lactantes, diabéticos, etc.).
- Auxiliares de movilidad o comunicación (pila extra para audífonos, gafas, etc.).
- Lista de contactos de confianza y cuidados específicos.
Alertamiento:
Mantenerse informados por medios oficiales (Protección Civil, CONAGUA, etc.).
- Identificar puntos seguros, rutas de evacuación y refugios temporales accesibles.
Apoyo comunitario:
- Establecer redes vecinales para asistencia mutua (por ejemplo, personas jóvenes que auxilien a personas mayores en evacuación).
- Capacitar a cuidadores y familiares en primeros auxilios y rutas de evacuación inclusivas