“Dimes y Diretes en la No Ratificación de Ernestina Godoy: Guía para Entender los Motivos de la Oposición”
enero 9, 2024“¿Por Qué no la Quisieron Ratificar? Los Argumentos de la Oposición y los Incidentes que Desencadenaron la Decisión”
Ernestina Godoy no logró ser ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) el 8 de enero de 2024, una decisión que tardó más de dos meses en hacerse oficial en el Congreso de la capital. La oposición, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), y de la Revolución Democrática (PRD), expresaron desde noviembre su intención de votar en contra, buscando un perfil autónomo y alejado de la influencia de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El conflicto comenzó el 17 de agosto de 2021, cuando una explosión en un edificio de la alcaldía Benito Juárez cobró una vida y dejó a 20 personas heridas. La FGJCDMX, dirigida por Godoy, investigó el incidente y denunció un “cártel inmobiliario”, vinculando a exalcaldes y servidores públicos de la oposición. Sin embargo, los partidos de oposición argumentan que Godoy abusó de su poder y señalan la difusión de videos en mayo de 2023 que mostraban una fiesta en horas de trabajo con recursos de la institución.
América Rangel, diputada local por el PAN, calificó la ratificación como ilegal y destacó que la oposición busca evitar tener una fiscal vinculada estrechamente con Morena. La Sociedad Civil México enfatizó la necesidad de una Fiscalía verdaderamente autónoma para preservar la democracia y evitar su uso como instrumento de persecución política.