Despliegue Militar Ante la Llegada de “Beryl” a México
julio 3, 2024Más de 8,500 elementos se preparan para enfrentar el huracán
El huracán “Beryl”, el más intenso para esta etapa temprana de la temporada del Atlántico, se aproxima a México, encendiendo las alertas y movilizando a las autoridades. Con el ciclón previsto para impactar la península de Yucatán este jueves, el Gobierno de México ha desplegado más de 8,500 elementos de las Fuerzas Armadas y otras dependencias para mitigar sus efectos.
El operativo incluye 2,134 soldados y 40 vehículos del Ejército, 1,676 oficiales y 35 vehículos de la Guardia Nacional, así como 1,128 elementos, 80 vehículos, cinco hospitales móviles y una unidad móvil de comunicaciones de la Marina, según Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil. Además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo ha desplegado 1,388 agentes y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha movilizado 2,209 funcionarios, 572 vehículos, 360 grúas, 68 plantas de emergencia, seis vehículos todo terreno, 27 equipos de comunicación y cinco helicópteros.
En Quintana Roo, principal destino turístico del país, se han habilitado 112 refugios temporales con capacidad para albergar a casi 21,000 personas. Actualmente, “Beryl” mantiene la categoría 4, ubicándose a 200 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,300 kilómetros al este-sureste de Cancún, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La titular de Protección Civil señaló que el huracán no afecta aún las costas nacionales, pero se estima que ingrese a territorio mexicano entre la noche del jueves y la madrugada del viernes en Quintana Roo, entre Tulum y Carrillo Puerto. Tras cruzar la península de Yucatán, se espera que “Beryl” toque tierra nuevamente entre el domingo y el lunes en los estados de Veracruz y Tamaulipas.
Este sería el tercer ciclón en impactar México durante esta temporada del Atlántico. La tormenta “Chris” ingresó el domingo pasado, causando inundaciones en el centro y oriente del país, mientras que la tormenta “Alberto”, que tocó tierra el 20 de junio, dejó seis muertos en Nuevo León y causó destrozos en Monterrey. Las autoridades mexicanas han pronosticado hasta 41 ciclones en el océano Atlántico y el Pacífico, con al menos cinco de ellos impactando al país.