Deslave en Estado de México deja devastación
septiembre 16, 2024Ocho casas sepultadas y complicaciones en el rescate por lluvias
Un deslave ocurrido en San Luis Ayucan, Estado de México, ha dejado una escena trágica. El alud, provocado por fuertes lluvias, sepultó ocho viviendas, dejando a 12 personas atrapadas bajo los escombros. Hasta el momento, ocho han sido rescatadas, aunque lamentablemente dos sin vida, incluyendo a una bebé de tres meses. Los equipos de rescate, conformados por personal de protección civil estatal y municipal, la Secretaría de Marina, Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de la Defensa Nacional, han trabajado intensamente, aunque las persistentes tormentas han dificultado las labores de búsqueda y remoción de escombros.
La zona cero del desastre se encuentra en el centro de San Luis Ayucan, donde el deslave arrasó con al menos 16 casas tras las lluvias torrenciales de la noche del viernes. Las autoridades han activado los protocolos de emergencia y la gobernadora Delfina Gómez ha hecho un llamado urgente a la población para evacuar la zona ante el riesgo de más deslizamientos. Hasta ahora, entre los sobrevivientes se encuentran tres niños, quienes fueron trasladados al Hospital de Traumatología del IMSS en Naucalpan, donde un equipo médico especial está en guardia para atender a los heridos.
A pesar de los esfuerzos de los rescatistas, las lluvias continúan, dificultando el acceso y la búsqueda de posibles sobrevivientes. No obstante, gracias al apoyo de binomios caninos, se han logrado rescatar a más personas con vida. La alcaldesa Ana Teresa Casas ha reiterado que la zona sigue siendo de alto riesgo y ha pedido a los habitantes que se mantengan alejados y sigan las indicaciones de protección civil. Además, informó que quienes deseen ayudar pueden llevar víveres a las oficinas de protección civil de la comunidad de Santa Ana.
En medio de esta tragedia, las autoridades han publicado listas con los nombres de personas que se encuentran a salvo, resguardadas en la iglesia de San Luis Ayucan y en la casa de un vecino. También se están atendiendo los problemas de energía eléctrica y de comunicación, pues varias zonas afectadas presentan fallas en el servicio, complicando aún más la situación para los equipos de emergencia.