“Descubrimiento Arqueológico en Tulum: Hallan Cueva con Restos Humanos y Ofrendas Mayas”

“Descubrimiento Arqueológico en Tulum: Hallan Cueva con Restos Humanos y Ofrendas Mayas”

diciembre 19, 2023 Desactivado Por

“Investigadores del INAH descubren una cueva dentro del área amurallada de Tulum durante trabajos de mejora en la zona arqueológica.”

La cueva revela ocho entierros, principalmente de adultos, en buen estado de conservación, junto con ofrendas mayas y restos óseos de animales. El descubrimiento presenta un desafío debido a las condiciones ambientales y la topografía del lugar.

Durante los trabajos de mejora en la zona arqueológica de Tulum, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hicieron un descubrimiento significativo al localizar la entrada de una cueva en el área amurallada de la ciudad.

El hallazgo se produjo durante la habilitación de un nuevo sendero entre los edificios 21 y 25. La entrada de la cueva estaba cerrada con una roca de gran tamaño, y al retirarla, se descubrió una cavidad que albergaba restos óseos humanos y ofrendas mayas.

José Antonio Reyes Solís, coordinador del proyecto de investigación arqueológica, señaló que en la entrada se encontró un caracol marino decorado con estuco, una muestra de la habilidad decorativa de los mayas prehispánicos.

La exploración de la cueva reveló al menos dos pequeñas cámaras con dimensiones de aproximadamente 3×2 metros y una altura promedio de 50 centímetros. En estas cámaras, se identificaron ocho entierros en su mayoría de adultos, en un buen estado de conservación debido a las condiciones ambientales del lugar.

Además de los restos humanos, se encontraron numerosos restos óseos de animales, incluyendo mamíferos, aves, reptiles, peces, crustáceos, moluscos y anfibios. Algunos huesos mostraban evidencia de corte y otros estaban trabajados como artefactos, como punzones, agujas o mangos de abanicos.

El arqueólogo Antonio Reyes Solís destacó los desafíos enfrentados por el equipo durante la excavación, incluyendo el reducido espacio, la baja iluminación, la alta temperatura y humedad, así como la presencia de insectos en la cueva.

El trabajo de análisis de los restos óseos y artefactos continuará en laboratorios especializados del Centro INAH Quintana Roo. Este descubrimiento arqueológico proporciona nueva información sobre las prácticas funerarias y rituales de la antigua civilización maya en la región de Tulum.