De preso en EE. UU. a ministro en Venezuela: el ascenso de Alex Saab

De preso en EE. UU. a ministro en Venezuela: el ascenso de Alex Saab

octubre 19, 2024 Desactivado Por admin

Nicolás Maduro nombra a su supuesto testaferro como titular de Industria y Producción Nacional.

En un giro inesperado y controvertido, Alex Saab, el magnate colombiano que fue encarcelado en Florida por blanqueo de dinero, ha sido nombrado ministro para la Industria y la Producción Nacional en el gobierno de Nicolás Maduro. Este cambio se produce apenas diez meses después de que Saab estuviera en prisión, marcando un ascenso sorprendente para quien ha sido considerado un supuesto testaferro del mandatario venezolano.

Saab, que comenzó su carrera como un modesto comerciante en Barranquilla, Colombia, logró amasar una fortuna significativa, en gran parte gracias a su cercanía con el chavismo y su habilidad para entrar en los círculos de poder en Venezuela. A través de sus conexiones, en particular con la senadora de izquierda Piedad Córdoba, Saab escaló en el sistema político y económico del país, acumulando contratos millonarios y un sinfín de acusaciones de corrupción. A pesar de las investigaciones en su contra, su influencia no hizo más que crecer.

El presidente Maduro expresó su entusiasmo por la designación de Saab, afirmando que su capacidad gerencial impulsará el desarrollo industrial de Venezuela. Saab, por su parte, agradeció la confianza depositada en él y se comprometió a trabajar bajo la visión del presidente, destacando que su designación representa una victoria para el chavismo.

A lo largo de su trayectoria, Saab se convirtió en un operador financiero clave para evadir sanciones internacionales, manejando negocios de alimentos de calidad cuestionable durante tiempos de desabastecimiento en el país. Su fortuna se alimentó de contratos de vivienda que nunca se concretaron y la compra de productos alimenticios en condiciones precarias.

El auge de Saab se detuvo abruptamente en 2020 cuando fue arrestado en Cabo Verde, lo que llevó a su extradición a EE. UU. donde enfrentó acusaciones de lavado de dinero por cientos de millones de dólares. Sin embargo, el año pasado, fue canjeado por una docena de rehenes estadounidenses y recibido por Maduro como un héroe nacional, reestableciendo su influencia en el gobierno venezolano. Ahora, como ministro, se espera que continúe desempeñando un papel fundamental en la política y economía del país, dejando en claro que en el mundo del chavismo, el surrealismo y el ascenso a posiciones de poder son cada vez más posibles.