Crisis en Guerrero Detona Renuncias Tras Asesinato de Estudiante

Crisis en Guerrero Detona Renuncias Tras Asesinato de Estudiante

marzo 15, 2024 Desactivado Por

La gobernadora Evelyn Salgado asegura transparencia en investigaciones y acepta renuncias de funcionarios.

El estado de Guerrero enfrenta una crisis desencadenada por el asesinato de un estudiante normalista de Ayotzinapa el 7 de marzo, a manos de un policía. Este trágico suceso ha provocado manifestaciones violentas y, como resultado, dos altos funcionarios han renunciado a sus cargos.

El secretario General de Gobierno de Guerrero, Ludwig Reynoso Núñez, y el secretario de Seguridad del Estado, Rolando Solano Rivera, presentaron sus renuncias en respuesta a la situación que ha sumido a la entidad en la consternación.

La gobernadora Evelyn Salgado aseguró que estas renuncias se dieron para garantizar la transparencia en las investigaciones del asesinato del joven estudiante. Esto se suma a los reclamos de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, quienes han señalado fallas en las investigaciones federales sobre este caso.

En medio de esta turbulencia, la fiscal general del Estado de Guerrero, Sandra Luz Gómez Valdovinos, también ha sido objeto de críticas y solicitudes de remoción. En un comunicado, la fiscal señaló que hará valer su derecho de audiencia ante el Congreso del Estado.

La respuesta de la gobernadora Salgado, al aceptar estas renuncias y la petición de remoción de la fiscal, ha sido reconocida por la Secretaría de Gobernación (Segob). La titular de esta dependencia, Luisa María Alcalde, destacó el compromiso de Salgado “con la justicia, la transparencia y el combate a la impunidad”.

Mientras tanto, en las calles de Chilpancingo, Guerrero, las protestas y la violencia persisten. Los normalistas de Ayotzinapa han expresado su indignación mediante manifestaciones en la Fiscalía General del Estado, donde se han registrado actos vandálicos y enfrentamientos con las autoridades.

La trágica muerte del estudiante y la falta de avances en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 han provocado un clima de tensión en el estado. La gobernadora Salgado ha reiterado su compromiso con la justicia y ha prometido colaborar con las autoridades para esclarecer estos hechos y llevar a los responsables ante la ley.

En medio de esta crisis, la comunidad guerrerense espera respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades para garantizar la paz y la justicia en la región. La lucha contra la impunidad y la violencia del crimen organizado continúa siendo un desafío para Guerrero y para todo México.