Conmemora SESA el Día Mundial del Cáncer de Ovario
mayo 9, 2023Conmemora SESA el Día Mundial del Cáncer de Ovario
La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración, cada 8 de mayo, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de fomentar una cultura de sensibilización y prevención para detectar a tiempo esta enfermedad.
Los ovarios están compuestos por tres tipos principales de células: epiteliales, germinales y estromales. En cada tipo de células se puede desarrollar una clase diferente de tumor. Las etapas iniciales suelen cursar sin o con síntomas muy leves que pasan desapercibidos y se confunden con procesos benignos.
Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario incluyen los siguientes:
– Se diagnostica con mayor frecuencia en las adultas mayores.
– El tener parientes consanguíneos con este tipo de cáncer.
– Tener sobrepeso u obesidad.
– Recibir terapia de reemplazo hormonal para controlar los signos y síntomas de la menopausia.
– La endometriosis; el que la menstruación comience a edad temprana o que la menopausia comience más tarde, o ambas situaciones y no haber estado embarazada.
Los síntomas iniciales de esta patología suelen asociarse a enfermedades digestivas o intestinales. Algunos de los síntomas característicos del cáncer de ovario son los siguientes, los cuales en caso de presentarse será motivo de acudir a recibir atención médica:
– Dolor e inflamación en el vientre.
– Sensación de saciedad rápida al comer.
– Cambio en los hábitos intestinales, como estreñimiento.
– Pérdida del apetito.
– Sangrado vaginal anormal.
– Necesidad frecuente de orinar.
– Pérdida de peso o dolor de espalda.