¿Complicaciones en el corazón ponen en riesgo el estado de salud del Presidente?
abril 25, 2023¿Complicaciones en el corazón ponen en riesgo el estado de salud del Presidente?
Ante las anteriores intervenciones médicas que ha presentado el mandatario, se ha determinado que la posibilidad de una complicación severa ante su reciente contagio de Covid-19 es poco probable
El cirujano de corazón, Armando Espinosa, explicó que si bien las cardiopatías previas presentadas por Andrés Manuel López Obrador pueden ser consideradas como de riesgo ante el tercer contagio de COVID-19 dado a conocer el pasado domingo, estas no son de gravedad.
“Algunas cifras que arrojan pacientes con cardiopatías similares consideran que, en estimaciones, si 100 pacientes enfermaban de COVID-19 el 10% que se complicaba, según la estadística existente, de ese 10 solamente entre el 2 y el 3% que tenían cardiopatía isquémica presentaban complicaciones. Entonces, estadísticamente las posibilidades de que las características que tiene el Presidente es poco probable que lo puedan llevar a una situación grave”, explicó el profesor de la Academia de Cardiología de la Universidad de Guadalajara.
Andrés Manuel, recordó, padece de una cardiopatía isquémica al haber presentado un infarto al miocardio en 2013, y, según la información que se tuvo en su momento, fue atendido oportunamente, ante lo cual no hubo complicaciones mayores.

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2022.-
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante conferencia de prensa dedicada al tema de salud que se lleva a cabo en Palacio Nacional.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM