Cofepris aprueba comercialización de Paxlovid para tratar Covid-19
agosto 2, 2024Autorización sigue evaluación rigurosa y recomendaciones internacionales
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado luz verde al registro sanitario de Paxlovid, permitiendo su comercialización abierta para el tratamiento de Covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y presentan alto riesgo de progresión a enfermedad grave. Esta decisión sigue a una exhaustiva evaluación del Comité de Moléculas Nuevas y el equipo especializado de Cofepris, quienes confirmaron que Paxlovid cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.
Desarrollado por Pfizer, Paxlovid ya cuenta con la aprobación de importantes autoridades regulatorias internacionales, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed). En enero de 2022, Cofepris había autorizado el uso de emergencia de Paxlovid para pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado en riesgo de complicaciones, bajo prescripción médica para evitar su mal uso.
Paxlovid combina nirmatrelvir y ritonavir. Nirmatrelvir actúa inhibiendo una proteína del SARS-CoV-2, impidiendo su replicación, mientras que ritonavir desacelera la descomposición del medicamento, prolongando su efecto en el organismo. Esta combinación ha demostrado reducir hasta un 88% la tasa de hospitalización y mortalidad por Covid-19. La administración de Paxlovid sigue requiriendo prescripción médica, y los profesionales de la salud deben evaluar los factores de uso y riesgo para evitar automedicación y venta irregular.