“Claudia Sheinbaum se Aparta del Plan de López Obrador para Elegir Ministros de la Corte por Voto Popular”
diciembre 20, 2023“Diferencias Emergen en la Propuesta de Reforma Judicial de Sheinbaum, Quien Aboga por una Elección Indirecta de Ministros”
Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena en México, ha mostrado desacuerdo con la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de elegir a los ministros de la Suprema Corte y otros jueces por voto popular. Aunque coincide en la necesidad de una renovación en la Corte, Sheinbaum evalúa un modelo alternativo que favorece la elección indirecta. Fuentes cercanas a la elaboración de su plan de gobierno han indicado que este desacuerdo refleja la intención de Sheinbaum de imprimir su “sello propio” al proyecto continuador de la Cuarta Transformación.
López Obrador tiene la intención de presentar en febrero una reforma judicial radical que busca que todos los jueces federales, incluyendo los 11 ministros de la Corte, sean electos directamente por los ciudadanos. Este proyecto pretende ser aprobado por la mayoría cualificada que Morena podría obtener en las elecciones de 2024. En contraste, el equipo de Sheinbaum, liderado por el ministro en retiro Arturo Zaldívar, trabaja en una propuesta que aboga por la elección indirecta.
La alternativa propuesta por Sheinbaum contempla la selección de 30 candidatos (10 propuestos por el Ejecutivo, 10 por el Senado y 10 por la Cámara de Diputados). Estos candidatos serían sometidos a un proceso de revisión y campaña regulado por el INE, y finalmente, los ciudadanos votarían por ellos. Además, se busca mantener un equilibrio entre personas con carrera judicial, académicos, funcionarios públicos y abogados profesionales en la elección.
La diferencia en las propuestas refleja una visión divergente sobre la forma en que se debería llevar a cabo la reforma judicial, siendo la de Sheinbaum una apuesta por un enfoque más moderado y equilibrado. La candidata espera presentar su propuesta final el 15 de febrero, coincidiendo con la presentación del proyecto de López Obrador en el Congreso. Mientras el presidente apuesta por una reforma más radical, Sheinbaum busca transmitir un compromiso con el Estado de Derecho y reglas claras de respeto a los derechos humanos, inversiones y medio ambiente. Este desacuerdo plantea un reto político para Sheinbaum, quien deberá enfrentar posibles críticas de las bases morenistas y procesar los disensos con el presidente, aún líder del partido.