Cárteles diversifican delitos y superan ganancias del narcotráfico
marzo 10, 2025Extorsión, trata de personas y tráfico ilegal de productos generan miles de millones de dólares
Los cárteles mexicanos han transformado su modelo de negocios, dejando de depender exclusivamente del tráfico de drogas. De acuerdo con la DEA y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste han encontrado en la extorsión, la trata de personas y el comercio ilegal de productos agroalimentarios nuevas y lucrativas fuentes de ingresos.
Mientras que el CJNG y el Cártel de Sinaloa siguen generando fortunas con el narcotráfico, el primero ha consolidado su dominio en el robo de combustible y el segundo ha tejido redes de lavado de dinero con intermediarios chinos. Por su parte, grupos como el Cártel del Noreste, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo han obtenido mayores beneficios mediante la explotación ilegal de recursos naturales, el cobro de derecho de piso y el tráfico de personas.
Las cifras respaldan esta transformación: informes oficiales revelan que los ingresos de los cárteles por actividades ilícitas oscilan entre 19 mil y 33 mil millones de dólares anuales. Este giro en sus operaciones ha complicado aún más la lucha contra el crimen organizado, pues ahora sus redes se extienden a sectores económicos legales, dificultando su rastreo y persecución.