Cabeza de Vaca dice que desmentirá acusaciones por corrupción
marzo 3, 2021El gobernador de Tamaulipas niega que se le imputen delitos de narcotráfico o contrabando de combustible, y asegura que todo se remite a un supuesto impago de contribuciones fiscales
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que las imputaciones por corrupción serán “cabalmente desmentidas” tras el inicio del proceso de desafuero en su contra en la Cámara de Diputados.
En una carta divulgada a la opinión pública, el gobernador corroboró que este 1 de marzo la Cámara de Diputados le notificó el comienzo del proceso de desafuero a petición de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Los hechos que motivan la solicitud se circunscriben a un supuesto impago de contribuciones fiscales, derivadas de la venta de un departamento cuya propiedad había sido previamente reportada tanto en mis declaraciones patrimoniales, como las de mi esposa, a finales de 2019”, dijo el mandatario estatal del PAN en la misiva.
Indicó que la imputación que se le hace por lavado de dinero deriva de la venta de dicho departamento “canalizada” a través del sistema financiero, mientras que la “presunta comisión del delito de delincuencia organizada” se sostiene en que varios miembros de la familia habrían participado en la venta de éste.
“Todas estas acusaciones serán cabalmente desmentidas durante los procedimientos”, apuntó.
“Extrañamente”, continuó García Cabeza de Vaca, en la solicitud que presentó el Ministerio Público se añaden “suposiciones y especulaciones” en otras denuncias que no tienen directamente relación con el proceso de desafuero.
“La solicitud (de desafuero) no comprende un solo elemento o evidencia que conduzca a afirmar que la investigación en curso esté relacionada o proceda de la actuación de agencias de Estados Unidos”, subrayó.
De esta manera, negó que se le imputaran delitos por narcotráfico o contrabando de combustibles, entre otros.
Por ello, indicó de nuevo su intención de comparecer ante las autoridades para declarar.
“En ningún momento se me concedió este derecho, como sí ha sucedido en otros caso”, aseguró.