Biden retira a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Biden retira a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

enero 15, 2025 Desactivado Por admin

El presidente de EE.UU. suspende la Ley Helms-Burton y busca abrir un camino hacia un cambio en las relaciones con Cuba.

En una decisión que marca un giro en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, el presidente Joe Biden ha anunciado la retirada de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Este cambio, que llega a solo unos días de su salida de la Casa Blanca, se produce como parte de un acuerdo con el gobierno cubano, que incluye la liberación de los presos políticos detenidos por su participación en las protestas contra el régimen cubano de julio de 2021.

Este movimiento, aunque ampliamente respaldado por sectores internacionales como Brasil, Chile, España, Canadá y la Unión Europea, podría ser revertido por la nueva administración de Donald Trump, especialmente dado el enfoque del senador Marco Rubio, quien tiene una postura crítica hacia el régimen cubano y es responsable de las políticas de exteriores en el nuevo gobierno republicano.

El anuncio de Biden también incluye la suspensión de una disposición clave de la Ley Helms-Burton, el título tercero, que permite a los exiliados cubanos presentar reclamaciones por los activos expropiados tras la Revolución Cubana. Además, se eliminarán ciertas restricciones financieras impuestas a entidades cubanas. A cambio, Cuba debe liberar a un número significativo de presos políticos, en un proceso facilitado por la Iglesia Católica.

La medida refleja un esfuerzo por suavizar las relaciones con Cuba, en un contexto que recuerda a la política de acercamiento del presidente Barack Obama, aunque, en los últimos años, las tensiones se reavivaron bajo la administración de Trump. En medio de este cambio de enfoque, el senador Ted Cruz ha expresado su oposición, comprometiéndose a trabajar para revertir la medida.