Aumentan aranceles a textiles para proteger la industria nacional

Aumentan aranceles a textiles para proteger la industria nacional

diciembre 21, 2024 Desactivado Por admin

El gobierno busca frenar la entrada de productos que afectan el empleo y la competitividad en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que establece un incremento del 35% en los aranceles de 138 productos textiles importados. Esta medida, presentada durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, tiene como propósito salvaguardar la industria nacional, la cual ha enfrentado pérdidas significativas debido a la competencia desleal. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la entrada de productos sin pagar impuestos ha costado a la industria textil 79 mil empleos y pérdidas estimadas en mil 229 millones de pesos.

Ebrard explicó que los nuevos aranceles buscan nivelar el terreno para los productores nacionales, quienes representan casi medio millón de empleos en el país. También destacó que esta acción es crucial para evitar que los bajos precios de las mercancías importadas sigan afectando la competitividad de las empresas locales, muchas de las cuales operan en desventaja frente a productos con posibles prácticas de dumping.

Además, el gobierno ha tomado medidas para combatir la corrupción en las aduanas, retirando siete patentes a agentes aduanales que no cumplieron con las normas fiscales y detectando irregularidades en la aplicación de gravámenes. El objetivo es garantizar condiciones justas y transparentes para las empresas mexicanas.

El secretario también señaló que estas medidas forman parte de una estrategia para responder a las tensiones comerciales con Estados Unidos, que busca imponer aranceles adicionales a la industria automotriz mexicana. Según Ebrard, este intento carece de fundamentos y responde a un intento de justificar barreras comerciales.

Finalmente, el gobierno adelantó que prepara un portafolio de inversiones para 2025, que buscará atraer capital extranjero en los polos de desarrollo proyectados por la administración actual. Con estas acciones, se espera fortalecer la economía nacional y proteger sectores clave para el empleo y la estabilidad económica del país.