Astudillo presenta la Iniciativa “Ropa Solidaria” para vestir con dignidad en México mediante programas de recolección

Astudillo presenta la Iniciativa “Ropa Solidaria” para vestir con dignidad en México mediante programas de recolección

octubre 15, 2025 Desactivado Por admin

Astudillo presenta la Iniciativa “Ropa Solidaria” para vestir con dignidad en México mediante programas de recolección

El Diputado Federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez presentó la Iniciativa “Ropa Solidaria” que tiene como intención incluir la necesidad de vestir con dignidad, el acceso a la ropa adecuada y formular, coordinar y promover políticas públicas para la recolección, clasificación, reutilización y redistribución de ropa en buen estado a través de una red nacional coordinada entre gobiernos estatales y municipales, empresas textiles y organizaciones civiles.

Dijo que además significaría promover la solidaridad entre las personas para convertir lo que hoy se tira en una oportunidad de ayuda y actuar con rapidez ante emergencias naturales como los que hoy vive la zona serrana de Querétaro y otros Estados.

Dijo que por ello, se busca reformar por adición los artículos 6 y 36 de la Ley General de Desarrollo Social y por adición el artículo 7 de la Ley General de la Prevención y Gestión Integral de Residuos.

“En México, se desechan más de 800 mil toneladas de ropa al año, muchas de ellas en perfecto estado. Al mismo tiempo, más de 10 millones de personas viven en pobreza extrema, sin acceso a prendas adecuadas para el clima, el trabajo o la escuela. La industria textil, además, es responsable de cerca del 20% del desperdicio global de agua y de más emisiones contaminantes que el transporte marítimo y aéreo combinados”, expuso el Diputado.

Dijo que no se trata solo de promover la solidaridad, sino que la propuesta establece que los municipios estén obligados a implementar programas de recolección y donación de ropa, instalando contenedores permanentes en espacios públicos y centros comerciales para que, cuando lleguen las emergencias, exista un sistema listo para responder de inmediato.

Dijo que en los últimos meses, los desastres naturales nos han recordado lo vulnerables que somos. Inundaciones, incendios y comunidades enteras que han perdido lo poco que tenían. Son momentos en los que se pone a prueba no sólo la capacidad de respuesta de las autoridades, sino también nuestra solidaridad como sociedad.

“Porque cuando la empatía se convierte en acción, logramos un doble propósito: proteger el medio ambiente y abrigar dignamente a quienes más lo necesitan. Esa es la verdadera esencia de una economía circular: generar beneficios sociales, ambientales y humanos al mismo tiempo”, concluyó Ricardo Astudillo.