Asesinatos en México alcanzan récord en cinco días de violencia

Asesinatos en México alcanzan récord en cinco días de violencia

julio 7, 2024 Desactivado Por

Los primeros días de julio registran 382 homicidios, principalmente en Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guerrero

El mes de julio comenzó con una alarmante cifra de 382 asesinatos en México durante los primeros cinco días, lo que equivale a un promedio de 76 víctimas diarias, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El 2 de julio fue el día más violento con 86 homicidios, seguido por el 1 de julio con 85 y el 3 de julio con 83.

María Elena Morera, presidenta del organismo Causa Común, manifestó su preocupación ante esta situación, señalando que la impunidad es un factor clave en el incremento de estos números. “En México suceden cosas que horrorizarían a otras sociedades, pero aquí apenas alcanzan alguna nota de prensa y sin que las autoridades hagan algo más que declarar que van a investigar. Las atrocidades en el país se pierden en los más oscuros rincones de la impunidad”, expresó.

El reporte de la SSPC indica que los estados con más asesinatos en los primeros cinco días de julio fueron Guanajuato (57), Baja California (31), Chihuahua (31), Jalisco (29) y Guerrero (28). Otros estados con cifras significativas incluyen el Estado de México (26), Michoacán (23), Nuevo León (20), Quintana Roo (15), Morelos (15), Veracruz (12), Tabasco (11), Sonora (11) y Oaxaca (11). Guanajuato destacó con tres días consecutivos de más de 10 asesinatos en 24 horas.

Morera explicó que los actos violentos se han vuelto parte de la vida diaria en muchas comunidades mexicanas. “Por un lado, están quienes en sus comunidades viven expuestos de forma repetida a la violencia criminal y aprenden a sobrevivir y adaptarse al miedo, como es el caso de las comunidades chiapanecas; y por el otro están quienes la viven desde las redes sociales, donde lo importante es quién lo difunde primero y quién tiene más comentarios y reacciones”, dijo.

La especialista en seguridad lamentó la anestesia social frente a la violencia. “Ya nada duele porque son miles los hechos escandalosos y horrorizantes que no alcanzamos a comprender, pero sabemos que quedarán impunes. Esta mezcla ha terminado por anestesiarnos”, concluyó Morera.