AMLO firma reformas sobre Guardia Nacional e indígenas en su última mañanera

AMLO firma reformas sobre Guardia Nacional e indígenas en su última mañanera

septiembre 30, 2024 Desactivado Por admin

El presidente promulga sus últimas iniciativas antes de concluir su mandato.

En su última conferencia mañanera desde Palacio Nacional como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador promulgó las reformas constitucionales sobre la Guardia Nacional y los derechos de los pueblos indígenas, siendo estas las últimas medidas decretadas en su gobierno, que finaliza este 30 de septiembre. El mandatario destacó que estas reformas son parte de las 20 iniciativas que entregó al Congreso el pasado 5 de febrero, y decidió firmarlas frente a la prensa como cierre simbólico de su administración.

La primera reforma, una de las más polémicas, otorga al Ejército el control total de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad creado en 2019 bajo la promesa de mantenerlo civil. López Obrador defendió esta medida asegurando que la Guardia Nacional, con más de 130 mil elementos y 500 cuarteles, es una institución clave para garantizar la seguridad pública. La oposición y organismos internacionales, durante el debate, señalaron que esta decisión supone una “militarización” de la vida pública en México, con posibles repercusiones en los derechos humanos. Sin embargo, el presidente afirmó que el control militar brindará mayor estabilidad, disciplina y honestidad, manteniendo una clara separación entre las autoridades y el crimen organizado.

La segunda reforma reconocida en esta promulgación establece por primera vez a los 68 pueblos originarios de México como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Asimismo, obliga a que se consulten a estas comunidades antes de realizar cualquier proyecto que afecte sus territorios, y declara a México como una “nación multiétnica”, en la que 23 millones de personas se identifican como indígenas. López Obrador calificó esta medida como un reconocimiento del “México profundo”, que asegura los derechos de las comunidades originarias y protege su herencia cultural.

Este martes 1 de octubre, López Obrador entregará la presidencia a Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su intención de continuar con las reformas pendientes, entre ellas la eliminación de los reguladores autónomos y la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE).