Alerta en Japón por la Bacteria Carnívora
junio 19, 2024Aumento alarmante de infecciones con alta mortalidad preocupa a autoridades sanitarias.
Después de la pandemia y la expansión de otras enfermedades como la viruela del mono, cualquier brote bacteriano o viral puede convertirse en un grave problema de salud pública en cuestión de horas, sin importar el continente. En Japón, se ha renovado la alerta por una bacteria carnívora que ha resurgido y está causando estragos. El país ha experimentado un notable aumento en los casos de infecciones bacterianas estreptocócicas invasivas graves (TSLS), con 977 casos registrados en los primeros cinco meses de 2024, casi triplicando los 349 casos del mismo periodo del año anterior.
Estas infecciones, provocadas por una variante poco común de estreptococo, tienen una alarmante tasa de mortalidad del 30 por ciento. La mayoría de los afectados son jóvenes de alrededor de treinta años, un grupo particularmente vulnerable. Los síntomas pueden incluir dolor en las extremidades, fiebre y en casos graves, necrosis en los tejidos, lo cual ha llevado a que se conozca comúnmente como “bacteria carnívora”.
El profesor Ken Kikuchi, de la Universidad Médica Femenina de Tokio, ha expresado su preocupación por el aumento sin precedentes de casos, destacando que las infecciones más graves suelen originarse a través de heridas abiertas. El ministro de Sanidad japonés, Keizo Takemi, ha asegurado que el gobierno está vigilando de cerca la evolución de las infecciones y ha instado a la población a mantener una estricta higiene personal para prevenir la propagación.
Los síntomas de estas infecciones pueden variar desde diarrea acuosa y cólicos estomacales hasta fiebre y, en casos más severos, manifestaciones como lesiones en la piel con ampollas o complicaciones en la presión sanguínea. Las personas con enfermedades hepáticas o que toman medicamentos inmunosupresores tienen un mayor riesgo de complicaciones graves al contraer esta infección a través de heridas.
Esta situación ha generado una respuesta urgente por parte de las autoridades sanitarias y un llamado a la población para estar alerta ante cualquier síntoma, buscando atención médica inmediata para un diagnóstico y tratamiento tempranos.